Gas natural: el ahorro para tu negocio en cifras

El uso de combustibles sostenibles y renovables es una de las últimas tendencias en muchos países europeos. Con el crecimiento del calentamiento global, los desastres naturales y la concentración de CO₂ en el aire, muchas instituciones gubernamentales han ideado planes para evitar el avance de estos problemas y así alcanzar una economía y consumo estable. Entre una de las principales opciones se encuentra el gas natural.

Para muchas personas el gas natural no es un tema nuevo. Este ha estado por mucho tiempo en el mercado, aunque su empleo se ha visto mucho más extendido en los últimos años. Este se encuentra presente principalmente en forma de combustible para autos, o como una alternativa renovable para las viviendas y negocios. Y no es de extrañar, debido a las múltiples ventajas que este ofrece no solo al medio ambiente, sino en el ámbito personal.

El gas natural: su consumo estimado en un inmueble o vivienda

El elemento principal para saber cómo el gas natural puede ayudarte a ahorrar en tu negocio, es entender cómo funciona su consumo de manera general. En primer lugar, debes tener en cuenta las tarifas de acceso al gas iniciales. Estas se determinan dependiendo del consumo del inmueble. Sin embargo, generalmente la mayoría de viviendas requieren de una tarifa de acceso RL.1 o RL.2

Se trata de una especia de plan que establece la cantidad de gas natural que se consumirá por el inmueble al año. Teniendo en cuenta que este combustible se mide en kWh, la tarifa RL.1 se utiliza para viviendas con un consumo estimado de 5.000 kWh y la RL.2 para un consumo de hasta 50.000 kWh al año. Estas tarifas también definen el precio fijo del plan más el costo en relación con el consumo. Adicionalmente, la tarifa dependerá de la compañía proveedora.

Se calcula que en un inmueble que haga uso de unos 5.000 kWh al año, el gasto anual en este tipo de combustible para calefacción tan solo llega a los 350 euros. Sin duda, se trata de una excelente alternativa, sobre todo cuando consideramos los precios de la electricidad que se encuentran actualmente en España. Y que además continúan en aumento.

Aspectos que provocan la variación en las facturas

Existen varios elementos que pueden cambiar la manera en la que el gas natural te permite ahorrar en tu negocio, vivienda o inmueble. Uno de los factores principales que afectan esta cifra es el tamaño del inmueble: mientras más grande, mayor consumo. Asimismo, si se trata de una vivienda, también se deben considerar el número de habitantes que hacen empleo del combustible a diario.

La cocina también es un factor determinante a la hora de medir la cantidad de consumo de gas natural en tu negocio o casa. Si esta es eléctrica el consumo es menor que si funciona con gas natural. El tipo de calentador y caldera, además de su potencia, también afectan en gran medida los resultados. Por último, también se debe considerar el número de radiadores en el inmueble, así como el clima en el que se encuentra.

Cómo medir cuanto puedes ahorrar anualmente con tu negocio

Teniendo en cuenta los aspectos anteriores, existe una herramienta que puedes utilizar para conseguir una cifra estimada sobre qué tanto dinero puedes ahorrar de manera anual si optaras por pasar tu sistema al uso del gas natural como combustible. Se trata de nuestra calculadora de presupuesto. En ella puedes personalizar todos los aspectos necesarios como el tipo de gas natural que se emplea, el consumo medio y el precio en el que se adquiere el combustible.

Esta calculadora es válida tanto para inmuebles como para coches. Cabe destacar que los resultados ofrecidos son solo un estimado de lo que podrías ahorrar con el gas natural. Esto quiere decir que podrías obtener incluso mejores cifras si se realiza un análisis profesional. En este caso, nosotros podemos asesorarte para que conozcas tus beneficios con este servicio.

No hay comentarios.

Agregar comentario